Afrodita (Venus), Diosa de la belleza y del amor
Tanto su masa, como densidad y volumen son muy similares a la terrestre, razón por la que durante mucho tiempo fue considerado como el planeta gemelo de la Tierra. A partir de la segunda mitad del siglo XX se ha visto que se trata en realidad de un planeta muy diferente. Venus posee una rotacion retrogada, es decir gira del Este al Oeste
Venus posee una atmósfera densa y cálida con presiones en la superficie de 90 bar. La atmósfera consiste principalmente de dioxido de carbono (96.5% en volumen) y nitrogeno (3.5%). Visualmente el planeta está completamente cubierto por una densa y elevada capa de nubes compuesta por gotas de acido sulfurico. La densa atmósfera de CO2 produce un efecto invernadero desbocado alcanzandose temperaturas de 482ºC en la superficie del planeta. El calor de la superficie permanece atrapado por la densa atmósfera. Venus posee de hecho temperaturas superiores a Mercurio.
Los vientos en el nivel de la nube son rápidos (350 km/h) y soplan hacia el Este y decrecen en profundidad siendo prácticamente inexistentes en la superficie. El origen de esta superrotacion atmosférica no se conoce con precisión.
La superficie de Venus es relativamente joven, entre 300 y 500 millones de años. Tiene amplísimas llanuras, atravesadas por enormes rios de lava, y algunas montañas.
Venus tiene muchos volcanes. El 85% del planeta está cubierto por roca volcánica. La lava ha creado surcos, algunos muy largos. Hay uno de 7.000 km.
También hay cráteres de los impactos de los meteoritos. Sólo de los grandes, porque los pequeños se deshacen en la espesa atmósfera.
Los vientos en el nivel de la nube son rápidos (350 km/h) y soplan hacia el Este y decrecen en profundidad siendo prácticamente inexistentes en la superficie. El origen de esta superrotacion atmosférica no se conoce con precisión.
La superficie de Venus es relativamente joven, entre 300 y 500 millones de años. Tiene amplísimas llanuras, atravesadas por enormes rios de lava, y algunas montañas.
Venus tiene muchos volcanes. El 85% del planeta está cubierto por roca volcánica. La lava ha creado surcos, algunos muy largos. Hay uno de 7.000 km.
También hay cráteres de los impactos de los meteoritos. Sólo de los grandes, porque los pequeños se deshacen en la espesa atmósfera.
Datos sobre Venus | La Tierra | |
---|---|---|
Tamaño: radio ecuatorial | 6.052 km. | 6.378 km. |
Distancia media al Sol | 108.200.000 km. | 149.600.000 km. |
Dia: periodo de rotación sobre el eje | -243 días | 23,93 horas |
Año: órbita alrededor del Sol | 224,7 días | 365,256 días |
Temperatura media superficial | 482 º C | 15 º C |
Gravedad superficial en el ecuador | 8,87 m/s2 | 9,78 m/s2 |

No hay comentarios:
Publicar un comentario